miércoles, 30 de mayo de 2012

"TENDIENDO PUENTES"

Equipo Interdisciplinario de Atención PSI (PSICOLOGÍA Y PSICOPEDAGOGÍA)


NIÑOS-ADOLESCENTES-ADULTOS

*Diagnóstico y tratamientyo con abordaje individual y/o grupal.
*Dificultades de Aprendizaje.
*Dificultades de adaptación al programa curricular.
*Déficit atencional.
*Trastornos del desarrollo.
*Orientación vocacional ( Individual o Grupal)
*Orientación familiar.
*Orientación escolar.
*Talleres para niños y adolescentes con problemas de aprendizaje y/o trastornos de conducta.
*Crisis de Angustia.
*Fobias.
*Trastornos de Alimentación.

Si tu hijo tiene dificultades en la escuela, se dispersa, no se organiza, o tiene problemas para comprender lo que el maestro le pidió, ACERCALO AL TALLER.
Aquí encontrará un especio para pensar y aprender junto a los otros.

"TENDIENDO PUENTES" :es un taller coordinado por profesionales de la salud mental cuyo objetivo es ofrecer un dispositivo grupal para niños y adolescentes que presentan conflictos u obstáculos en lo académico.


Lic. MARINA MOLA (psicologa) - FLAVIA BONO (Psicopedagoga).

viernes, 16 de septiembre de 2011

FORMACIÓN

  • 2002 - Psicopedagoga. Instituto Pedro Poveda.
  • 2000 - Acompañante Terapéutico. Universidad de Buenos Aires.
  • 1992- Magisterio Especializado en Educación Inicial. Docente Nivel Inicial. Instituto Superior de Formación Docente N° 39.








PERFECCIONAMIENTO

  • Post grado en clínica psicopedagógica. Grupo Eppec – 2011.
  • Actualización en tratamiento psicopedagógico. Grupo Eppec - 2011.
  • Conferencia a distancia: “Adolescencia y Adolescentes: Dolor por la violencia y agresión como respuesta al dolor”. Signar, julio 2010.
  • Jornada “Neurociencias, Aprendizaje y Pensamiento”. Universidad de Belgrano y Grupo EPPEC- 2009.
  • “XI Encuentro Nacional de Jardines Maternales” a cargo de CIDOP- 2004.
  • “Evaluación: Una clave para la transformación de la enseñanza” Universidad de San Andrés - Escuela de Educación- 2003.
  • Seminario-Taller: “El J.M. un espacio de encuentro de lo cultural, la contención maternante y lo educativo”. La Red - 2001.
  • Congreso de Educ. Nivel Inicial: El desafío de enseñar y aprender- Santillana- 2000.
  • Discapacidad y las familias: Los hermanos” Junta Regional de Ed. Católica Obispado de S.I.- 2000.
  • IV Jornadas del Hospital Materno Infantil de S. Isidro. Septiembre de 2000.
  • Juego y aprendizaje” Productos Roche Programa de Extensión Cultural y Comunitaria – 1999.
  • Primeras Jornadas sobre “jardines maternales” Vte. López Municipalidad Secretaría de Salud y Acción Social- 1996.
  • Conferencias: “Nuevas perspectivas sobre la creatividad y el talento en la primera infancia” Productos Roche- 1995.
  • Perfeccionamiento Docente (1995-1997).
  • Taller de “Ed. Sexual, su abordaje en el nivel inicial” C.C.I.- 1993.
  • Taller de “Psicogénesis de la Lectoescritura” Instituto Superior de Formación Docente N° 39- 1990.

Pasantías:
  • En Hospital de Día C. Tobar García
  • En Hospital Materno Infantil de S. Isidro - Departamento de Salud Mental, Psicología y Psicopedagogía
  • En Centro Educativo Terapéutico Soles - Beccar


Actividades Profesionales

  • Consultorios Antico- Desde el 2009- hasta la actualidad
Diagnóstico y Tratamiento Psicopedagógico - Orientación Vocacional - Interconsultas

  • En consultorio particular -Desde el 2005- hasta la actualidad
Diagnóstico y Tratamiento Psicopedagógico - Orientación Vocacional - Interconsultas


  • En el Centro Cultural Italiano (CCI) - Olivos- desde 1992- hasta 2009
Maestra de sala (2,3,4 y 5 años respectivamente)